Te gusta la observación ornitológica? Quieres disfrutar pausadamente de los más importantes humedales de la provincia y uno de los más importantes de migración de flamenco rosa?
En esta propuesta te ofrecemos visitar las Lagunas de Campillos y la de Fuente Piedra en una misma excursión. Interesantísima y apasionante si lo que te gusta es la observación de aves no te la puedes perder.
Las lagunas de Campillos son una reserva natural y humedal situado en la provincia de Málaga, Andalucía, España.

Se trata de una zona húmeda de origen endorreico de 80 ha de extensión, rodeada por 1.046 ha de zona de protección adicional. Está situada al suroeste de la laguna de Fuente de Piedra, dentro del término municipal de Campillos. El conjunto, de topografía llana, consta de once lagunas: laguna Dulce (la de mayor extensión), laguna Salada, de Capacete, de Camuñas, del Cerero, Redonda, del Lobón, del Toro, de la Marcela, así como por las lagunas Panza y Menaute. Todas son de origen endorreico, tienen carácter estacional y presentan una salinidad relativamente alta. Contiene vegetación lacustre de carrizos y juncos.
La fauna está representada por aves acuáticas, así como por flamencos, cigüeñuelas, fochas y avocetas. Entre los reptiles encontramos el lagarto ocelado, la culebra bastarda, la viperina y la culebra de agua. La liebre, el conejo, la rata de agua, el zorro y la comadreja son los mamíferos más abundantes.

La Laguna de Fuente de Piedra es un humedal situado en la comarca de Antequera (Málaga), en el término municipal de Fuente de Piedra, en España.
Es la laguna más grande de Andalucía, con 6,5 km de longitud (noreste-suroeste) y 2,5 km de anchura (noroeste-sureste), y junto a la laguna de Gallocanta representa una de las dos grandes lagunas que quedan en la península ibérica. Constituye el enclave más importante donde se reproduce con regularidad el flamenco común (Phoenicopterus roseus), siendo la colonia nidificante de Fuente de Piedra, junto a la existente en la Camargue (Francia), la más relevante del Mediterráneo Occidental y África Noroccidental.
Ruta de media jornada
Precio: 100 € por persona. 3 o más personas 30 % de descuento
Mínimo: 2 personas Máximo: 6 personas